México es un país lleno de riqueza cultural, histórica y natural, y dentro de su diversidad turística se encuentran los Pueblos Mágicos, destinos encantadores que destacan por su autenticidad y encanto especial. Recientemente, la Secretaría de Turismo de México anunció la incorporación de tres nuevos Pueblos Mágicos en el estado de Yucatán: Espita, Motul y Tekax. Estos destinos, con su rica historia, su gastronomía única y su belleza natural, prometen cautivar a los visitantes en busca de experiencias auténticas. ¡Acompáñanos a descubrir los encantos de estos nuevos destinos!
Espita
Ubicado a 165 km de Mérida, Espita es un pueblo mágico que invita a recorrerlo a pie y disfrutar de su encanto colonial. Su plaza principal, escenario de batallas de la guerra de castas, es el punto de partida para explorar sus calles empedradas y sus casas de mampostería con techos altos y fachadas coloridas. Uno de sus principales atractivos es la iglesia de San José, un templo franciscano construido en el siglo XVII y considerado Patrimonio Cultural Arquitectónico de Yucatán. Durante diciembre, esta iglesia es el epicentro de las festividades del Niño Dios, patrón del pueblo. No te pierdas los peculiares relieves de leones y estrellas en estuco que adornan su fachada, añadiendo un toque único a este destino mágico.
Motul
Motul, conocido por su exquisita gastronomía, es un lugar que despierta los sentidos de los visitantes. Su nombre proviene del vocablo maya “Mutul”, que significa “pájaro Mut”, en referencia al faisán o al tordo, y era el nombre del sacerdote que fundó esta comunidad. Además de su relevancia histórica, Motul ofrece atractivos naturales y calles llenas de historia. Durante tu visita, no puedes dejar de probar los deliciosos platillos locales, como la tradicional cochinita pibil y los papadzules. Sumérgete en la cultura yucateca mientras exploras los rincones de este encantador pueblo mágico.
Tekax
Conocido como “La Sultana de la Sierra”, Tekax ha ganado reconocimiento como un destino ideal para el ecoturismo en Yucatán. En este pueblo mágico, encontrarás tesoros históricos y culturales, como el exconvento y parroquia San Juan Bautista, que data del siglo XVII, la capilla de San Francisco y la capilla del Padre Eterno. Uno de los atractivos más destacados es la imponente ermita de San Diego de Alcalá, que se alza a una altura de 80 metros y ofrece una vista panorámica de la ciudad. Tekax te invita a explorar su historia, disfrutar de su ambiente tranquilo y conectarte con la naturaleza que lo rodea.
Los Pueblos Mágicos de México son joyas turísticas que capturan la esencia de la identidad mexicana. La incorporación de Espita, Motul y Tekax como nuevos destinos en Yucatán en el programa de Pueblos Mágicos brinda la oportunidad de descubrir lugares llenos de historia, tradiciones y una autenticidad única. Estos destinos ofrecen a los viajeros una experiencia enriquecedora, desde la admiración de la arquitectura colonial hasta la degustación de la gastronomía regional. ¡No esperes más para explorar estos encantadores Pueblos Mágicos y sumergirte en la magia de México!



Programa Pueblos Mágicos
El programa fue lanzado en 2001 y busca resaltar aquellos pueblos y ciudades que poseen características especiales, como su patrimonio histórico, arquitectónico o cultural, así como su belleza natural y su autenticidad. Estos lugares ofrecen a los visitantes una experiencia única y representan la esencia de la identidad mexicana.
Para ser designado como Pueblo Mágico, un lugar debe cumplir con ciertos requisitos establecidos por el programa y pasar por un proceso de evaluación. Una vez seleccionado, el pueblo recibe apoyo del gobierno para impulsar su desarrollo turístico y mejorar su infraestructura.
Actualmente, México cuenta con una amplia lista de Pueblos Mágicos en todo el país. Algunos ejemplos populares incluyen San Miguel de Allende, Guanajuato; Taxco, Guerrero; Pátzcuaro, Michoacán; San Cristóbal de las Casas, Chiapas; y Bacalar, Quintana Roo, entre muchos otros.
Estos destinos ofrecen a los visitantes una oportunidad de sumergirse en la historia, la cultura y la belleza natural de México, además de contar con una oferta turística diversa que incluye gastronomía local, artesanías, festividades tradicionales y actividades al aire libre.
Lista completa de los nuevos Pueblos Mágicos de México 2023
- Pabellón de Hidalgo – Aguascalientes
- Santa Rosalía – Baja California Sur
- Candelaria – Campeche
- Copainalá – Chiapas
- Ocozocoautla de Espinosa- Chiapas
- Guachochi – Chihuahua
- Hidalgo del Parral – Chihuahua
- General Cepeda – Coahuila
- Jilotepec – Estado de México
- Otumba – Estado de México
- Ixcateopan de Cuauhtémoc – Guerrero
- Zihuatanejo – Guerrero
- Acaxochitlán – Hidalgo
- Metztitlán – Hidalgo
- Cocula – Jalisco
- Sayula – Jalisco
- Temacapulín – Jalisco
- Cotija – Michoacán
- Tlaltizapán de Zapata – Morelos
- Xochitepec – Morelos
- Ahuacatlán – Nayarit
- Amatlán de Cañas – Nayarit
- Ixtlán del río – Nayarit
- San Blas – Nayarit
- Puerto Balleto (Islas Marías) – Nayarit
- General Terán – Nuevo León
- General Zaragoza -Nuevo León
- Huejotzingo – Puebla
- Teziutlán – Puebla
- Pinal de Amoles – Querétaro
- Cozumel – Quintana Roo
- Ciudad del Maíz – San Luis Potosí
- Tierra Nueva – San Luis Potosí
- San Ignacio – Sinaloa
- San Carlos – Sonora
- Ures – Sonora
- Frontera – Tabasco
- Teapa – Tabasco
- Ixtenco – Tlaxcala
- Córdoba – Veracruz
- Naolinco de Victoria – Veracruz
- Espita – Yucatán
- Motul – Yucatán
- Tekax – Yucatán
- Villa Nueva – Zacatecas