Yucatán, abril de 2025 – Como parte de las acciones que impulsan el turismo educativo en el estado, la Comunidad Educativa Baillères, a través de la Coordinación de Hospitalidad Turística a cargo de la Mtra. Raquel Martinez, llevó a cabo la primera salida académica del año, visitando dos destinos clave: Acanceh y Homún. Esta actividad se realizó el pasado lunes 7 de abril de 2025.


🌍 Formando profesionales del turismo desde la experiencia
Acompañados por los profesores Daniel Yah, Claudio Pech y David Tamayo, así como por padres de familia y personal administrativo, los alumnos participaron activamente en esta experiencia que les permitió identificar, analizar y promocionar recursos turísticos del estado. El enfoque de esta práctica fue que los alumnos transformaran su recorrido en material promocional digital, creando videos y contenido que resalte los atractivos, servicios y cultura de los destinos.



🛕 Recorrido con identidad: Acanceh y Homún
La recepción y el recorrido fueron guiados por el Director de Turismo, Lic. Brandon Pech, quien acompañó al grupo durante la visita al centro histórico y a la Zona Arqueológica de Acanceh, un sitio que conecta con la historia viva de los antiguos mayas. Posteriormente, en Homún, los alumnos exploraron la riqueza natural de los cenotes y conocieron su oferta turística emergente, consolidando así una visión integral del turismo en Yucatán.



🎓 Más allá del aula: comunidad, aprendizaje y visión
Además de cumplir con los objetivos académicos, esta experiencia promovió el trabajo colaborativo y la integración de estudiantes, tutores y docentes, fortaleciendo el sentido de comunidad que caracteriza a la institución.
Desde Visitamex, celebramos y apoyamos este tipo de iniciativas que impulsan el turismo educativo como herramienta de aprendizaje real, sensibilización cultural y desarrollo profesional.



🎥 Agradecimientos
Queremos reconocer el esfuerzo de la Comunidad Educativa Baillères, el apoyo del Gobierno del Estado de Yucatán por la gestión de transporte, y la participación del equipo Kobler, encargado de capturar los momentos clave en video y fotografía durante la visita a través de la corresponsal Alejandra Solis.



🧭 Yucatán: un aula viva para descubrir
Este tipo de actividades no solo forman futuros profesionales del turismo, también permiten que jóvenes conozcan el potencial de su estado, desarrollen habilidades de promoción, y comprendan el valor de comunicar la riqueza histórica, cultural y natural de Yucatán. Desde Visitamex, seguiremos difundiendo estas experiencias que demuestran cómo el turismo transforma, enseña y conecta.

#TurismoEducativo #YucatánEsCultura #Visitamex #ViajesConPropósito #ComunidadBaillères #Homún #Acanceh #TurismoJoven #EducaciónTurística #EscuelasEnMovimiento